24-LOS AÑOS 80-90

ESCULTURA

FERNANDO BOTERO Angulo (1932) es un pintor, escultor y dibujante de origen colombiano, sus creaciones artísticas de un estilo figurativo, denominado por algunos como «boterismo», consiste en dar a las figuras una proporción desmesuradamente gorda dando una identidad inconfundible a las obras, reconocibles no solo por la crítica especializada, sino también por el gran público, incluyendo niños y adultos por igual.

Es considerado el artista latinoamericano vivo más cotizado actualmente del mundo.

La Mano de Botero o La Mano Gorda es una escultura del artista colombiano Fernando Botero que representa una mano humana, posiblemente de una persona obesa. Esta obra no es un regalo del escultor a la ciudad de Madrid a diferencia de La Mujer con Espejo de Botero, sino que fue adquirida por Telefónica y posteriormente cedida al Ayuntamiento de Madrid, si bien Telefónica sigue conservando su propiedad. Se encuentra en el Paseo de la Castellana, en Madrid, España.

ALBERTO GIACOMETTI  (Suiza, 1901-1966) en París se convirtió en uno de los principales escultores surrealistas de la década de 1930, con una obra llena de ingenio e imaginación. Su obra surrealista más sobresaliente quizá sea El palacio a las 4 de la madrugada (1932-1933, Museo de Arte Moderno, Nueva York, Estados Unidos), se trata de un esqueleto arquitectónico que sostiene figuras y objetos suspendidos, y expresa la subjetividad y fragilidad de los sentidos temporal y espacial en el ser humano. En 1948 expuso sus obras después de experimentar durante doce años en el campo de la escultura y de la pintura. A partir de estos trabajos desarrolló un estilo muy personal de figuras frágiles pero de una enorme expresividad. Impregnadas de melancolía, sus pinturas y esculturas reflejan un sentido débil de la existencia, como si sus personajes sufrieran una constante amenaza de destrucción por parte del espacio que los rodea.

http://rtve.es/v/4783710